Me llena de orgullo y satisfacción presentaros la pieza más única, exclusiva y rara del universo EXIN. Su historia siempre ha sido un misterio incluso para los más expertos coleccionistas de la marca. El coche nació de un acuerdo de colaboración secreto entre EXIN y PLAYMOBIL a principios de los años 70. Los departamentos de I+D de ambas empresas se pusieron en marcha para fabricar el coche de slot total. Un coche de slot de toda la vida que contaba con el aliciente de tener cabezas intercambiables de una de las marcas de muñecos punteras del momento. El modelo elegido para dicha prueba fue el fórmula uno por antonomasia de Scalextric: el Cooper F1. Además no se escogió cualquiera de los moldes sino el de doble guía. No obstante una vez se vio el siniestro resultado ambas marcas decidieron no comercializarlo debido a las consecuencias negativas para su reputación que esto podría acarrearles. El coche fue fabricado íntegramente en España, desde el motor hasta la cabeza del playmobil (así lo aseguró Exin a sus allegados) y todo el proceso estuvo bajo la supervisión del mismisimo Hans Beck, padre de los archiconocidos playmobil. Internamente el coche se denominó "Cooper Doble Guía con guía y cabeza fija y mobil, respectivamente, color Azul Ultramar". La única unidad de este modelo ha permanecido cerrada bajo llave en la caja fuerte de un extrabajador de Exin hasta hace unos días y es, sin duda, la mayor desconocida de todas las piezas de la marca.
jueves, 23 de septiembre de 2010
El eslabón perdido de EXIN: Cooper Doble Guía con guía fija y cabeza mobil.
martes, 14 de septiembre de 2010
Pequeño Homenaje a Fireball Roberts
El otro día mirando mi armario slotero vi la cantidad de proyectos ilusionantes que tengo aún por hacer. Este era uno de aquellos que más gracia me hacía porque reunía todos los ingredientes necesarios. Ha sido un pequeño reto adecentar un modelo de una de las marcas a las que más aprecio tengo y que no dejan de ser de lo más cutre del slot americano: Eldon.
Esto es todo, que empieza el furbol, me despido con otras Fireballers, o arde pelotas...


Partí de una carrocería dañada que tenía repetida del Pontiac Bonneville. La idea clara era darle un poco más de vistosidad a la decoración, interior y chasis de este clásico del slot, hacer que pareciera más un coche de slot y menos un juguete de los chinos. Buscando posibles decoraciones para un Pontiac Bonneville o Catalina (mismo modelo con la única diferencia en sus acabados) me topé con la de Fireball Roberts (Robertos Pelota de Fuego, apodo cogido del mundo del baseball), piloto e ídolo de masas de la Nascar americana de los años 60.

Fireball Roberts, según la wikipedia, quedó entre los 5 primeros en un 45% de las carreras en las que participó, todo un logro en las difíciles carreras de la época. Su muerte, oficialmente por neumonía, vino como consecuencia del accidente que sufrió en carrera el año 1964 pilotando un Ford Galaxie de color labanda (lila claro para los machotes) en el que sufrió quemaduras de gravedad en el 80% de su cuerpo. Toda una tragedia de la época y que supuso la obligatoriedad del uso del traje ignífugo en los pilotos dela Náscar. El coche en el que Fireball Roberts murió lo reprodujo recientemente Revell y es uno de los pocos modelos buscados y valorados de la marca, al menos fuera de nuestras fronteras.

El lavado de cara del Eldon ha consistido en imprimar y pintar el coche en negro y dorado con calcas de Pattosplace, recreando el modelo con el que más éxitos obtuvo Fireball Roberts. Luego colocarle una bandeja de pilotos, un chasis metálico K&B y poco más. Me gusta cómo ha quedado y lo muestro al lado de su original.save








Fireball Roberts, según la wikipedia, quedó entre los 5 primeros en un 45% de las carreras en las que participó, todo un logro en las difíciles carreras de la época. Su muerte, oficialmente por neumonía, vino como consecuencia del accidente que sufrió en carrera el año 1964 pilotando un Ford Galaxie de color labanda (lila claro para los machotes) en el que sufrió quemaduras de gravedad en el 80% de su cuerpo. Toda una tragedia de la época y que supuso la obligatoriedad del uso del traje ignífugo en los pilotos de
El lavado de cara del Eldon ha consistido en imprimar y pintar el coche en negro y dorado con calcas de Pattosplace, recreando el modelo con el que más éxitos obtuvo Fireball Roberts. Luego colocarle una bandeja de pilotos, un chasis metálico K&B y poco más. Me gusta cómo ha quedado y lo muestro al lado de su original.save
Esto es todo, que empieza el furbol, me despido con otras Fireballers, o arde pelotas...

Etiquetas:
Eldon,
KandB,
Pontiac,
Promotoras de la web,
Scratch Building
lunes, 6 de septiembre de 2010
Americanazo: Plymouth Barracuda!
Hola de nuevo amiguetes!!! Angels & Agony pondrá música al tema de hoy... temazo 'Forever' para que lo disfruten ustedes!
¿Qué tal la vuelta al trabajo? ¿Depresión? ¿Tristeza? Si es que esto de trabajar no tendría que estar permitido... Cuando aún estamos en edad de disfrutar nos pasamos la mitad del tiempo trabajando, ya sea en casa o fuera, y la otra mitad la repartimos entre el dormir , el ocio, la familia y los amigos, vamos lo realmente importante de la vida... Demasiado poco a mi entender.
Bueno, para animar un poco el ambiente mi buenorra amiga Esperanza os presentará el coche de hoy!

Muy bien Esperanza!! Se nota que tienes tablas en estos menesteres!! Pues sí, como bien ha dicho, el coche de hoy es un Plymouth Barracuda de la marca Aurora.
Aurora compró la marca de slot K&B para entrar en el mercado slotero americano a escala 1/32, antes ya gozaba de una enorme reputación en escalas menores. A pesar de que los modelos de esta serie se llamaron A-Jet (American Jet) su comportamiento dinámico fue un desastre y más si lo comparamos con sus coetáneos. La mayoría de estos coches se sacaron tanto como kit estático como coche de slot montando chasis K&B. El coche proviene de un kit de plástico de Aurora que rescaté en ebay de esta guisa... La idea era restaurarlo lo más fiel posible al original, con su chasis K&B, su color rojo, sus franjas, para la bandeja de pilotos usé una bandeja de Pontiac GTO también Aurora/K&B...



La inspiración la tomé prestada de aquí..

Et voilà:






Cuídense compañeros!
¿Qué tal la vuelta al trabajo? ¿Depresión? ¿Tristeza? Si es que esto de trabajar no tendría que estar permitido... Cuando aún estamos en edad de disfrutar nos pasamos la mitad del tiempo trabajando, ya sea en casa o fuera, y la otra mitad la repartimos entre el dormir , el ocio, la familia y los amigos, vamos lo realmente importante de la vida... Demasiado poco a mi entender.
Bueno, para animar un poco el ambiente mi buenorra amiga Esperanza os presentará el coche de hoy!
Muy bien Esperanza!! Se nota que tienes tablas en estos menesteres!! Pues sí, como bien ha dicho, el coche de hoy es un Plymouth Barracuda de la marca Aurora.
Aurora compró la marca de slot K&B para entrar en el mercado slotero americano a escala 1/32, antes ya gozaba de una enorme reputación en escalas menores. A pesar de que los modelos de esta serie se llamaron A-Jet (American Jet) su comportamiento dinámico fue un desastre y más si lo comparamos con sus coetáneos. La mayoría de estos coches se sacaron tanto como kit estático como coche de slot montando chasis K&B. El coche proviene de un kit de plástico de Aurora que rescaté en ebay de esta guisa... La idea era restaurarlo lo más fiel posible al original, con su chasis K&B, su color rojo, sus franjas, para la bandeja de pilotos usé una bandeja de Pontiac GTO también Aurora/K&B...
La inspiración la tomé prestada de aquí..
Et voilà:
Cuídense compañeros!
save
Etiquetas:
ANGELS AND AGONY,
Aurora,
KandB,
Plymouth,
Promotoras de la web,
Scratch Building
Suscribirse a:
Entradas (Atom)